'LA TIENDA'/Foto: Priscilla Monge. Costa Rica
El recorrido por Madrid Mirada puede iniciarse en las obras del venezolano Alexander Apóstol y la argentina Garciela Sacco, los únicos artistas que han podido asistir hoy a la presentación. Apóstol ha reconocido que su obra, dedicada al edificio de la Torre Madrid, es "una imagen ficticia de la España del progreso y hoy un símbolo del auge inmobiliario". Sin embargo, sus imágenes quedan veladas simbólicamente a través de las ramas de los árboles. El trabajo tridimensional de Sacco presenta los puentes transparentes de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, pero reflejando "la unión que supone ese espacio entre dos mundos" o "la imaginación de quienes pasamos por ahí y pensamos qué hay al otro lado". El colombiano Jaime Avila Ferrer ha dialogado entre las imágenes reales y las creadas, pues en sus fotografías sobre la Gran Vía o los exteriores del Museo del Prado ha introducido digitalmente a personajes de su país, vestidos con los típicos ponchos "ruanas".

'SILENCIO QUE HABLA' /Foto: Maya Goded. México

'LA ALMOHADA' DE FRANCISCO FRANCO /Foto: Milagros de la Torre. Perú
Luis González Palma (Guatemala) ha reflejado Madrid en imágenes 3-D que descubren únicamente los pedestales de emblemáticas estatuas como la de Colón y Goya, pero con detalles que reflejan la suciedad de una ciudad cosmopolita. El cubano José Manuel Fors ha recorrido el parque de El Retiro para retratarlo a semejanza de las postales del siglo XIX, en color sepia, que parecen invitar al visitante a tocarlas. Mientras que el chileno Pablo Zuleta ha elegido el metro y las sensaciones que transmite como escenario de su Horizonte de sucesos.

'MIRADA MADRID MIRADA 3' / Foto: Jonathan Harker. Panamá
Todos los artistas: Alexander Apóstol, Venezuela / Jaime Ávila Ferrer, Colombia / Sandra Boulanger, Bolivia / Maya Goded, México/ Luis González Palma, Guatemala / Jonathan Harker, Panamá / José Manuel Fors, Cuba / Priscilla Monge, Costa Rica / Eustaquio Neves, Brasil / Tomás Ochoa, Ecuador / Luis Paredes, El Salvador / Graciela Sacco, Argentina / Milagros de la Torre, Perú y Pablo Zuleta Zahr, Chile.
Ver más fotos de la exposición (algunas con audio y video) en un especial fotográfico realizado por elmundo.es
1 comentario:
'SILENCIO QUE HABLA'
muchas fotos pasteles, otras si estan pajas
pero la iniciativa esta bien paja, ojala se diera en mas ciudades
Publicar un comentario