![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2juyLpHIdTv5cPkPEIybQSJX8idI6YZNQoRJTwfPggHdNNeD2ISF5xCsfbCbJL7KDP143QZPdUL3dezH0xbeT5y8EHgSWwQ8f6K91iVyDTU7-R2IMz470Ynt4Dnua0fuaRPYi2XCuHv3W/s400/201008FernandoLaRosa.jpg)
Fernando La Rosa puede reclamar para sí un lugar fundacional en la fotografía peruana contemporánea, pero su sencillez lo lleva a pasar de largo de ese tipo de honores. Eso no quita, sin embargo, que fuera él quien sostuvo a punta de esfuerzo la galería Secuencia --la primera dedicada exclusivamente a la fotografía en Lima-- en los años setenta. Tampoco que fuera él uno de los que consiguió ponerse en contacto con lo más importante de la fotografía estadounidense de la época (Minor White, Aaron Siskind y Harry Callahan), lo que, a su vez, significó poner al país entero en contacto con esa fotografía, porque en Secuencia Fernando organizaba muestras, vendía fotos, hacía las cuentas, convocaba a conversatorios, daba talleres casi se podría parafrasear a Valdelomar y decir que, en la época, el Perú era --fotográficamente hablando-- Lima y Lima era la fotogalería Secuencia, y la galería era La Rosa... Nota Completa aquí
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUsqfFRMEVBQudgvscLcFh3t4OE9JLDZR0MJbvieKOTceS1pmWpgzvjNGBqiZlIbZ8TXxUXZZCfQlgewaO3mzRLT-w4-M6H6367YlwjximTZImLuYy3Sp4qpe779m50tEipxIoRwPSglTT/s400/201008FernandoLaRosa1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario