![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY6ZB5u601vHS8edptOTINRjQwM0Iz4l8C0EP43-Arh7jW1Me4DhNAERXwcPSjO8yTEzQ7FHqpBdO6L-62vNJvUvYNIqvUC32ApESKM9cO8MdsMLfdbU1SfrUEwYqj19mxaKInaCx1qzk/s400/charlek.jpg)
En 1892 algunas de sus fotos de grupos nativos de la amazonía fueron reproducidas como grabados en El Perú Ilustrado.
Fuente: CULTURARS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixCA0k8v0z5hUlNvOoNEX3x9Xhl_nwJgzBPdENrz81rVgC5O_qahYd4k1UBaAeSJTY_-3Lu0TkhHVbGAkH1ttKWygeGZ_3djQppwxQHDqkSlLs5e2fUUVm90scViQcBNKLVq5S4Gcla88/s400/akamazonia.jpg)
El CC de la Cancillería presenta una muestra de fotos y postales registradas en la Amazonía a fines del siglo XIX y comienzos del XX por el fotógrafo y aventurero alemán Charles Kroehle. Se exhibirán 26 fotos en papel albuminado y 26 postales de la colección de Humberto Currarino, editadas por Eduardo Polack-Schneider entre 1899 y 1914, la mayoría de ellas basadas en las fotos de Kroehle, retocadas y pintadas. El evento se realiza en el marco de la plataforma cultural Amo Amazonía.
Fecha: del 9 de setiembre al 10 de octubre.
Lugar: Sala Paz Soldán del CC Inca Garcilaso (Jr. Ucayali 391, Lima)
Horario: de martes a sábado de 10 am a 7:30 pm y domingo de 10 am a 6 pm.
Ingreso libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario