![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6qs1rjqEgM54KwanyU7h3iLrikcpvIN2sbculawcDxDYCbxbp8OpoGrOQI3Ba0DS1QQKj81Ad0jDHMyb4a2EarfJ7lyCxg_4XBSzyMXkQhMW-QW8gMcFN6gJThZ4ApkmQsXJixNj0hHE/s400/awong.jpg)
Posteriormente fue uno de los puntuales representantes del periodismo (fue director de la revista deportiva y posterior diario “Loreto Gráfíco”). Aunque su padre quiso que fuera alguna vez un comerciante, la pasión del joven Wong por el arte llegó a tal punto que un día sustrajo del negocio de su padre cierta cantidad de soles para comprarse una máquina fotográfica. Sus años en Europa, a donde fue enviado en 1924, cimentaron su vocación, que se reavivó cuando regresó a Iquitos, con la revisión de elementos del paisaje amazónico y la exposición de la arquitectura de mosaicos y azulejos, mirados a través del polvo y la lluvia. Tomado de El Archivo Cauperiano.
-!-
Loreto tiene en Antonio Wong Rengifo a uno de sus mayores artistas; fotógrafo, cineasta y músico, difundió la belleza y riquezas de la selva amazónica desde sus distintos oficios. En 1951 presentó en Lima su muestra “Conozca Loreto. Exposición Fotográfica de la Selva del Perú”, compuesta por fotos de flora y fauna, atardeceres, soles nacientes y retratos tomados en Loreto en la década de los cuarentas. Es autor de las películas “Bajo el sol de Loreto” y “Luces y sombras de Loreto”. Murió en 1965, dejando un gran legado artístico.
El Instituto Nacional de Cultura – Loreto se complace en presentar la exposición “Luces y sombras del Paraíso. Loreto en la fotografía de Antonio Wong Rengifo”, la cual reúne un centenar de fotos del pionero del cine amazónico y la foto artística en nuestra región. La muestra se llevará en la galería del Centro Cultural Infantil Irapay (Ricardo Palma 192, Iquitos), y estará abierta al público hasta el 17 de agosto de 2010.
Más info en Papin.pe
El Instituto Nacional de Cultura – Loreto se complace en presentar la exposición “Luces y sombras del Paraíso. Loreto en la fotografía de Antonio Wong Rengifo”, la cual reúne un centenar de fotos del pionero del cine amazónico y la foto artística en nuestra región. La muestra se llevará en la galería del Centro Cultural Infantil Irapay (Ricardo Palma 192, Iquitos), y estará abierta al público hasta el 17 de agosto de 2010.
Más info en Papin.pe
1 comentario:
SERIA INTERESANTE VER SU EXPOSICION FOTOGRAFICA. FUE NUESTRO PRIMER CINEASTA PERUANO.
Publicar un comentario